RECONOCIMIENTOS
PREMIO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA A NUESTRA BACHILLER GABRIELA ASHQUI
El Ministerio de Educación, le otorgó el PREMIO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA a nuestra Bachiller GABRIELA ASHQUI MAIRE, por haber obtenido el PUNTAJE PERFECTO 1.000/1.000 A NIVEL NACIONAL en las Pruebas “SER BACHILLER”, en una ceremonia especial, que tuvo lugar el 18 de Enero de 2017, en el Auditorio del Colegio Vicente Rocafuerte.


HOMENAJE DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL A NUESTRA RECTORA
La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, designó a nuestra Rectora, la MGs. Catalina Cuesta como una de las Mujeres más destacadas de nuestro País por contribuir conocimientos y habilidades en el ámbito Educativo. La Sesión Solemne conmemorativa se realizó en el Salón de Honor de la Ciudad el día 18 de Marzo de 2016.Entre los ponentes invitados estuvieron: MCs. Julián Campo, Coach en PNL y especialista en Desarrollo Humano; el Dr. José Alfonso Aguilar, Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México y la MCs. Bélgica Jiménez Jiménez, Docente de nuestra Institución. EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA, fue el tema principal expuesto por los conferencistas.
CONDECORACIÓN ESPECIAL Y PREMIO A LA MEJOR PONENCIA CONTINENTAL
En sesión oficial y por unanimidad la asamblea general de ORCODEE (Organización Continental de Excelencia Educativa) resolvió otorgar la condecoración especial de Legatus Sapientia y el Premio Amauta a la Mejor Ponencia Continental 2010 a nuestra Rectora, la Mgs. CATALINA CUESTA, por la brillante exposición MAGISTRAL de su proyecto INNOVADOR “Rompiendo Paradigmas: una nueva relación familia – escuela”. Los reconocimientos a éste triunfo fueron otorgados por los directivos de ORCODEE Dr.Eduardo Escobar y Mcs. José Luis Bichara (Argentinos) en la ceremonia de premiación, que bajo un marco de gala, alegría y con la presencia de distinguidos embajadores educativos de los diferentes países, se realizó el 23 de Octubre del 2010 en el hotel Hipocampus Resort de la Ciudad de Carlos Paz, Provincia de Córdoba – Argentina.


JORNADAS INTERNACIONALES DE COCACHING EDUCATIVO 2017
Se realizaron ocho días consecutivos de actividades del 26 de Julio al 4 de Agosto de 2017, dedicadas al desarrollo integral del Ser, basadas en el Movimento Creativista Sistémico, donde se priorizó la producción artística, la expresión creativa, la reflexión y el desarrollo de alternativas innovadoras en el aula. Las actividades fueron presenciales y virtuales segmentadas por edades, abarcando niños desde Inicial hasta 3ro de Bachillerato. También participaron los Padres de Familia, Directivos y Docentes en esta capacitación quedando comprometidos a promover cambios significativos en pro de la mejora en la Educación. Las Instituciones que avalan estas Jornadas Internacionales de Coaching Educativo son: La Fundación SONRIA (de Buenos Aires, Argentina), representada por el Dr. Fabián Sorrentino. La ONG Generaciones en Acción (de Los Angeles, CA), presidida por la Master Coach Patricia Veliz Macal y La Academia Naval Visión (de Guayaquil, Ecuador), representada por su Rectora, la Dra. Catalina Cuesta. Agradecemos al Dr. Fabián Sorrentino por su valioso aporte que contribuye a la formación integral de niños y jóvenes de nuestra Institución.
RECONOCIMIENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL INTERCAMBIO INTERNACIONAL "RECREO LATINOAMÉRICA
BOGOTÁ 2016"
BOGOTÁ 2016"
En Mayo de 2016 nuestra Institución recibió un reconocimiento especial, otorgado por el Consejo de Bogotá y por el Colegio San Pio X de Bogotá – Colombia, por su destacada participación en el Intercambio Internacional Académico, Cultural y Deportivo “Recreo Latinoamérica 2016”. Las actividades se desarrollaron en diferentes puntos de la Capital de Colombia. También estuvieron presentes los Colegios de México: Colegio Juan Federico Herbart y Centros Educativos Cualli.


II CONGRESO INTERNACIONAL ANAVI 2017 Jornadas Internacionales de Coaching Educativo 2017
Docentes Mexicanos impartieron un ciclo de talleres y conferencias a Directivos, Docentes, Padres de Familia y Estudiantes de nuestra Institución para fortalecer el desempeño del Sistema Educativo, la calidad de la enseñanza y el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños y jóvenes que se educan en ANAVI. Entre los ponentes invitados estuvieron: el Dr. José Alfonso Aguilar y el Dr. Felipe de Jesús Vilchis, Docentes de la Universidad Autónoma del Estado de México. Calidad, Investigación y Evaluación Docente; Desarrollo de Proyecto Educativo: una propuesta de integración entre padres e hijos; y Seis Habilidades Para la vida, fueron los temas expuestos por los Catedráticos.
II CONGRESO INTERNACIONAL ANAVI 2017 TALLER DE CAPACITACIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS
Docentes impartieron un ciclo de talleres y conferencias a Directivos y Docentes de nuestra Institución para mejorar el desempeño del Sistema Educativo en ANAVI, reforzando el aprendizaje empleando las tecnologías como recursos que desarrollen el conocimiento.
Entre los ponentes invitados estuvieron: el Dr. José Alfonso Aguilar, Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México y la MCs. Bélgica Jiménez Jiménez, Docente de nuestra Institución. Tecnologías de la Comunicación, Investigación y Docencia, fue el tema principal expuesto por los Catedráticos.


III CONGRESO INTERNACIONAL ANAVI 2018
Docentes extranjeros impartieron un ciclo de talleres y conferencias a la comunidad educativa de nuestra Institución para mejorar el desempeño en el Sistema Educativo de ANAVI, mediante el conocimiento vivencial de técnicas y estrategias que permitan el desarrollo íntegro del SER, considerando como factores determinantes en este proceso: la educación, la comunicación y la cultura.
Entre los ponentes invitados estuvieron: MCs. Julián Campo, Coach en PNL y especialista en Desarrollo Humano; el Dr. José Alfonso Aguilar, Docente de la Universidad Autónoma del Estado de México y la MCs. Bélgica Jiménez Jiménez, Docente de nuestra Institución. EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA, fue el tema principal expuesto por los conferencistas.